TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LA ADOLESCENCIA:
v ¿Qué es un trastorno alimentario en la adolescencia?
Enfermedades mentales que afectan al cuerpo de las personas, se caracterizan principalmente por la gran insatisfacción corporal que sufre el individuo, el cual tienen pensamientos distorsionados por lo que respecta a la comida y su cuerpo.
Los trastornos alimenticios son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.
También en algunos casos la publicidad marca una gran parte en esto ya que los jóvenes que miran un anuncio de comida o bebidas se antojan de comerlo o beberlo, esto hace que al ingerirlo, lo devuelvan por su mala alimentación. Los trastornos alimenticios con frecuencia se desarrollan durante la etapa de la adolescencia o a inicios de la edad adulta. Son más comunes entre las adolescentes pero puede afectar a los muchachos también. Estos pueden ser muy estresantes y dañinos para el bienestar general de un adolescente. Los efectos sociales incluyen baja autoestima y aislamiento. Los trastornos alimenticios pueden provocar graves problemas de salud que pueden convertirse en una amenaza para la vida.
v ¿Cuáles son los indicios de un trastorno alimenticio?
No es inusual que los adolescentes cambien sus hábitos alimenticios de vez en cuando. Algunos adolescentes experimentan con un estilo alimenticio diferente (por ejemplo, una dieta vegetariana) o inician una dieta para bajar de peso. Ellos ocasionalmente pueden omitir alguna comida. Con frecuencia, estos cambios pasan rápidamente. Observe el comportamiento de su adolescente y los patrones alimenticios atentamente para que pueda ver la diferencia entre dieta ocasional y un trastorno alimenticio.
Existen varios indicios y síntomas diferentes de los trastornos alimenticios. Algunas veces son obvios, pero no siempre. Con frecuencia, una persona se esforzará por ocultar un trastorno alimenticio.
v Señales y síntomas de los trastornos alimenticios comunes:
Trastorno alimenticio de atracones
v Comer grandes cantidades de alimentos en poco tiempo
v Comer aun cuando no tiene hambre
v Comer hasta el punto de sentirse incómodo
v Sacar a escondidas los alimentos
v Ocultar la comida
v Comer solo
v Comer normalmente durante los tiempos de comida y luego comer grandes cantidades de comida cuando otros no están cerca
v Sentirse disgustado, deprimido o culpable después de comer grandes cantidades de alimentos
Bulimia
v Sacar a escondidas los alimentos
v Esconder los recipientes vacíos de comida
v Omitir las comidas o comer solo pequeñas porciones
v Evitar comer con otras personas
v Vomitar después de comer
v Tomar diuréticos o laxantes
v Ayunar (no comer por un tiempo)
v Hacer ejercicio en exceso
Anorexia
v Ser muy delgado
v Sensación de sobrepeso a pesar de ser muy delgado
v Tener miedo de subir de peso
v Obsesionarse con la comida
v Contar las calorías, los carbohidratos y gramos de grasa constantemente
v Crear “rituales de comida” (por ejemplo, masticar cada bocado cierta cantidad de veces)
v Hacer ejercicio en exceso
v Tomar pastillas, diuréticos o laxantes
v Las adolescentes no tienen sus períodos o tienen períodos irregulares
v Sensación de frío todo el tiempo
v Usar ropa holgada para ocultar la pérdida de peso
v ¿Qué es el trastorno alimenticio de atracones?
El trastorno alimenticio de comer en exceso es un trastorno en el que la persona regularmente (más de 3 veces por semana) consume grandes cantidades de comida en poco tiempo (llamado atracón). Las personas que tienen un trastorno alimenticio de atracón con frecuencia sienten vergüenza por la cantidad de comida que ingieren. Ellos pueden ocultar la comida para los atracones. Las personas que tienen este trastorno con frecuencia intentan hacer una dieta sin tener éxito o prometen dejar de comer tanto. Ellos sienten que no pueden controlar la necesidad de comer grandes cantidades de comida. Como resultado, tienden a tener sobrepeso o son obesos.
v ¿Qué es la anorexia?
Las personas que sufren de anorexia están obsesionadas con estar delgadas. No quieren comer y tienen miedo de subir de peso. Es probable que se preocupen constantemente por cuántas calorías ingieren o cuánta grasa tienen sus alimentos. Pueden tomar píldoras de dieta, laxantes o diuréticos para perder peso. Es probable que hagan demasiado ejercicio. Las personas que tienen anorexia por lo general piensan que están gordas, incluso cuando están muy delgadas. Pueden adelgazar tanto que se pueden ver enfermas.
v ¿Qué es la bulimia?
Las personas que tienen bulimia ingieren mucha comida de una sola vez (atracón) y luego la vomitan o utilizan laxantes para sacar la comida del cuerpo (se conoce como purgar). Después de un atracón, una persona que tiene bulimia puede ayunar (no comer por un período de tiempo) o hacer ejercicio en exceso para no subir de peso. Las personas que padecen de bulimia también pueden utilizar diuréticos, laxantes o píldoras de dieta para "controlar" su peso. Con frecuencia intentan ocultar sus atracones y purgas. Ellos pueden ocultar la comida para los atracones. Las personas que tienen bulimia por lo general están cerca de su peso normal, pero su peso puede variar.
OBESIDAD
¿Qué Es?: La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa, es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos es almacenada y se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
Qué asco
ResponderEliminar