Necesidades nutricionales de niños de 6 a 14 años de edad

NECESIDADES NUTRICIONALES DE NIÑOS DE 6 A 14 AÑOS DE EDAD:
 

·        Es vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores. En las distintas etapas de la vida, se necesitan nutrientes diferentes.

 

·        En el niño es una etapa muy estable a nivel de crecimiento. Se observa un crecimiento lineal: lento pero constante a una velocidad de 5-6 cm/año. Existe también un aumento progresivo de la actividad intelectual acompañado de un aumento de la actividad física. Esto hace que la ingesta de alimentos aumente para cubrir todas estas necesidades. El niño cada vez es más autónomo y se implica más en todas sus rutinas.

La dieta debe ser variada con unas cantidades adecuadas (menos que los adultos). Las necesidades energéticas de un niño entre 6 y 12 años oscilan en las 2.000-2.200 kcal/dia. Varían en función de la actividad física del niño.

Se recomienda el agua como bebida principal. El escolar debe tomar alrededor de un litro y medio a dos litros de agua al día. Se debe limitar el consumo de bebidas endulzadas, zumos envasados y bebidas carbonatadas ya que no alimentan y tienen un alto contenido en azúcar.

Las bebidas de cola no son aconsejables en menores de 14 años.

Los snacks y el picar entre horas deben limitarse ya que son malos hábitos que pueden perdurar hasta la vida adulta.

El hecho de no fomentar la ingestión de alimentos viendo el televisor puede ser un primer paso en la prevención de la obesidad y el sedentarismo.

Una dieta equilibrada debe acompañarse de la práctica de ejercicio físico regular.

Esta etapa es clave, para iniciar las bases de unos hábitos saludables.

 

Dra. Esther Martínez García 
Especialista en Pediatría 
Médico consultor de Advance Medical 

 

·        El periodo de la vida comprendido entre los 11 y 14 años se llama adolescencia temprana.

Es una etapa de intensos cambios físicos y psicosociales. Hay un importante aumento de la talla (estirón) y del peso. Y se adquieren las características sexuales.

El brote de crecimiento requiere una adecuada nutrición y por tanto, del aporte de cantidades de energía y todos los nutrientes esenciales

¿ qué cambios se van a realizar en su alimentación a esta edad?

Los requerimientos nutricionales hasta esta edad son iguales para niños y niñas, pero a partir de los 11 años deben variar según sexo. El aporte calórico en las niñas será aproximadamente de 2.200 Kcal. /día y en los niños 2.750 Kcal. /día.

¿Como se deben distribuir estas calorías?

- Las proteínas deben aportar entre un 10-15%. Deben ser sobre todo de alto valor biológico (origen animal).

- La grasa total debe ser un 30%, siendo un máximo de 10% de grasa saturada.

- Los hidratos de carbono un 55-60% en forma de cereales, fruta, vegetales. Estos además son un buen aporte de fibra. Se debe limitar el consumo de sacarosa y zumos envasados.

¿Tienen que llevar un aporte extra de vitaminas, minerales, hierro o calcio?

- Una dieta adecuada, con el aporte calórico total recomendado, es la mejor garantía de ingesta correcta de minerales, vitaminas, hierro y calcio.

- La realidad es que la mayor parte de adolescentes no llega a cubrir las necesidades básicas en hierro y calcio.

- Para lograr esto deben tomar al menos medio litro de leche y derivados diarios y un 20-25 % de calorías deben ser de origen animal.

http://www.familiaysalud.es/crecemos/la-pubertad/alimentacion-en-el-adolescente-de-11-14-anos


No hay comentarios:

Publicar un comentario